El protótipo de “la Boa” es el resultado de un enfoque antropotecnológico y de trabajos colaborativos llevados con los FabLab (Fablab de Neuchâtel especialmente).
Nuestro enfoque se inscribe en una lógica colaborativa “opensource” (libre de acceso) con el objetivo de compartir no solo los planos y documentos técnicos del objeto sino también intercambiar experiencias de usuarios o fabricantes para que el objeto pueda evolucionar y mejorarse libremente, en función de las necesidades específicas de cada uno, referente a su región/ actividad/ etc.
Durante el proceso de co-diseño de “la Boa”, nos hemos inspirado del trabajo de “opensourceecology”, una red de agricultores e ingenieros quienes imaginaron una plataforma tecnológica libre de acceso, para permitir la fabricación artesanal de máquinas industriales en los sectores de la agricultura, la construcción o la fabricación artesanal. Su trabajo en los tractores modulares – llamados “LifeTrac” – nos inspiró para conceptualizar “la Boa”.
Según una lógica colaborativa, el concepto de “la Boa” es un “openhardware” (máquina libre de derechos). Sus documentos de fabricación están compartidos libremente y protegidos por la licencia CreativeCommons « Attribution Non commercial – ShareAlike 3.0 Unported ». El concepto global está protegido por licencia la « CERN Open Hardware Licence v1.2 ».
La licencia Creative Commons significa que “la Boa” no puede ser comercializada tal cual y que – con una lógica de trabajo colaborativo – se requiere que las personas modificando o mejorando la máquina compartan los cambios con nosotros.
La licencia CERN permite proteger la documentación técnica de la máquina y también el proceso de fabricación.
Usted encontrará a continuación los link necesarios para la fabricación de su “Boa”. Cada uno puede adaptar los planos y el modelo, referente a sus necesidades específicas/ su actividad/ su región, etc. y compartir con nosotros las modificaciones.
Con el fin de mejorar la replicabilidad del concepto, se pide contactarnos para cualquier duda o pregunta.
Archivos .pdf (en francés):
- Kit de fabricación contiene los elementos siguientes :
- Características técnicas
- Máquinas necesarias
- Materiales necesarios
- Etapas de fabricación
- Sistema hidraúlico
- Sistema eléctrico
- Fotos de la fabricación
- Planos de fabricación
- Modelos 3D
Archivos 3D .stp (en francés):

Prototipo de la « Boa » fabricado 100% en Peru – © Edana